Comisión Directiva 2021-2023
COMISIÓN DIRECTIVA
PRESIDENTE
MARIANO BARON
VICEPRESIDENTE
DANIEL ROBERTO BRIGUEZ
SECRETARIO
GABRIEL ABRAHAM
TESORERO
MARIANA MARTINO
VOCAL TITULAR 1º
FACUNDO SAMUEL EMILIO
VOCAL TITULAR 2º
ORTELLADO THOMAS
VOCAL SUPLENTE 1º
ORTELLADO LUIS
VOCAL SUPLENTE 2º
ALBERTO ROJAS
COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS
REV.CTAS. TITULAR
MATIAS LLORET
REV.CTAS. SUPLENTE
CELIA ROSA UBANDO
Personería Jurídica
Nº 1897
Datos de contacto: click aquí
La Asociación
El 22 de agosto de 2008 se constituyó una nueva entidad que reúne a deportistas amantes de la cacería de jabalí con jauría «a puro dogo y cuchillo», tal como figura en el escudo de nuestra flamante institución.
Estatuto Social
Capítulo I - Denominación - Domicilio y Objeto Social
• Artículo 1°: Con la denominación "Asociación Cazadores con Jauría a Puro Dogo y Cuchillo", se constituye el día 22 de agosto del año 2008, una asociación civil sin fines de lucro.
• Artículo 2°: Tendrá por objeto:
a) El dogo argentino hoy es una raza reconocida oficialmente por la federación cinológica argentina, está al alcance del cazador que quiera practicar con la jauría más idonea la caza de montería, donde se vivirá horas inefables de contacto con todo lo ancestral que hay en el hombre cazador a "puro dogo y cuchillo". Nada más gráfico para comprender que la jauría que pretendemos usar deberá estar perfectamente entrenada, para una lucha en la que un paso atrás significa seguramente la muerte;
b) Todos los cazadores deberán tener a mano el botiquín de primeros auxilios, con todos los medicamentos correspondientes;
c) Reunir en su seno a los deportistas de la caza con jauría con las limitaciones que rigen el presente estatuto social;
d) Promover a la caza deportiva de las especies consideradas como tales, entendiéndose por caza deportiva la que se practicará sin fines de lucro y con la observancia de las reglas prescriptas por la Dirección de Recursos Naturales;
e) Promover principalmente el uso adecuado del arma de caza;
f) Crear y contribuir a la formación de cotos de caza y guía de caza, establecer y fomentar relaciones y facilidades recíprocas con entidades similares del país y del extranjero e intercambiar publicaciones, folletos, propender el conocimiento y estudio de las armas requeridas para la caza mayor, caza con jauría, etc., propender la preservación, protección, propagación, reproducción y aprovechamiento racional, basada en el espíritu conservacionista de la Ley, considerando que la caza es una actividad válida, siempre que sea realizada de una manera sustentable, respetando especies, cupos y temporadas a las mismas. De modo que con buenos perros dogos y excelentes cabalgaduras, estaremos en condiciones de acometer la experiencia de cazar un jabalí.
Beneficios para el Asociado
• Defender los derechos de los cazadores.
• Asesoramiento de las ordenanzas de caza vigentes e información de cualquier modificación en los artículos de dichas ordenanzas.
• La institución controlará que se respete el reglamento de los torneos que ésta realice con dignidad y respeto hacia los demás.
• La institución informará medidas que se vayan tomando, como así también de cualquier torneo a realizarse.
• Con el abono de la inscripción se le reintegrará en carne para su jauría, por única vez.
• Se conseguirá carne para la jauría, al mejor precio posible semanalmente.
Proyectos a Futuro
• Obtener la prestación de un veterinario.
• Solicitar la modificación del artículo 1º de la ordenanza actual, para permitir la cacería con ocho perros sin microchips.
• También se debatirá ante las autoridades la modificación del artículo 8º de la ordenanza actual, solicitando el tránsito con jauría, enjaulados y sueltos.
• Se comenzarán los trámites correspondientes para lograr un predio para la Asociación.
Se hace notar que para obtener los beneficios y contar con el acompañamiento en futuros proyectos, el asociado deberá mantener la cuota mensual al día. |